Espanhol ou castelhano?

Geral

Um pouco de historia

Un poco de historia El latín vulgar era la lengua del reino hispanogodo que ocupaba España, pero la lucha para reconquistar los territorios ocupados por los musulmanes dio origen al surgimiento de cinco dialectos: el gallego, el leonés, el castellano, el navarro-aragonés y el catalán. No todos llegaron a constituirse en lenguas y está claro que el castellano salió triunfante. Con ella, los Reyes Católicos llegan a América en 1492 y aquí se expande su poder. Ese mismo año, Antonio de Nebrija publica una Gramática de la lengua castellana. El texto fue necesario para sistematizar un instrumento fundamental en la tarea de conquistar un territorio tan vasto y diverso. En 1713 se funda la Real Academia Española de la Lengua. Nace con el objetivo de combatir «los vicios» que puedan haber contaminado el idioma español en el contacto con «voces bárbaras e impropias para el uso de la gente discreta». Recién en 1923, la Academia deja de referirse específicamente al castellano para hablar de «lengua española» y titular así tanto su Gramática como su Ortografía y su Diccionario. Y en 2011, la RAE estableció que español y castellano son sinónimos para referirse al idioma.

Encontre o professor particular perfeito

Tutoria com Inteligência Artificial

Tecnologia do ChatGPT. Use texto, áudio, fotos, imagens e arquivos.

Artigos similares