ENEM 2013 - Questões de Espanhol

Foto de capa
profes 5 exercícios
Modificada em 26 de Abril de 2018 às 18:42

Outras listas de espanhol

Foto de capa
<p>La <strong>conjugación de verbos en español</strong> puede parecer complicada al principio, pero es más fácil de lo que parece cuando lo desglosamos. Lo básico está en <strong>cómo cambia el verbo</strong> dependiendo de quién lo hace, cuándo lo hace y qué tipo de acción está realizando. Vamos a verlo paso a paso de manera sencilla.</p> <h3>1. <strong>¿Qué significa "conjugar un verbo"?</strong></h3> <p>Conjugar un verbo significa <strong>adaptarlo</strong> a la persona (quién hace la acción), al tiempo (cuándo se hace) y al modo (cómo se hace la acción).</p> <h3>2. <strong>Las tres terminaciones de los verbos en español:</strong></h3> <p>En español, los verbos se agrupan en tres tipos, según la <strong>terminación</strong> que tienen en su forma base:</p> <ul> <li><strong>-ar</strong>: hablar, cantar, bailar.</li> <li><strong>-er</strong>: comer, beber, aprender.</li> <li><strong>-ir</strong>: vivir, escribir, abrir.</li> </ul> <h3>3. <strong>Conjugación en el presente de indicativo:</strong></h3> <p>El <strong>presente de indicativo</strong> es el tiempo que usamos para hablar de cosas que están pasando ahora o cosas que son habituales. Es el "yo hago, tú hablas, él come" del día a día.</p> <h4>Ejemplo con verbos <strong>-ar</strong>:</h4> <p><strong>Verbo: hablar</strong></p> <ul> <li>Yo <strong>hablo</strong> (yo hago la acción).</li> <li>Tú <strong>hablas</strong> (tú haces la acción).</li> <li>Él / Ella <strong>habla</strong> (él o ella hace la acción).</li> <li>Nosotros <strong>hablamos</strong> (nosotros hacemos la acción).</li> <li>Vosotros <strong>habláis</strong> (vosotros hacéis la acción).</li> <li>Ellos / Ellas <strong>hablan</strong> (ellos o ellas hacen la acción).</li> </ul> <p><strong>Frase</strong>:</p> <ul> <li>Yo <strong>hablo</strong> español. (Yo hago la acción de hablar ahora.)</li> </ul> <h4>Ejemplo con verbos <strong>-er</strong>:</h4> <p><strong>Verbo: comer</strong></p> <ul> <li>Yo <strong>como</strong> (yo hago la acción).</li> <li>Tú <strong>comes</strong> (tú haces la acción).</li> <li>Él / Ella <strong>come</strong> (él o ella hace la acción).</li> <li>Nosotros <strong>comemos</strong> (nosotros hacemos la acción).</li> <li>Vosotros <strong>coméis</strong> (vosotros hacéis la acción).</li> <li>Ellos / Ellas <strong>comen</strong> (ellos o ellas hacen la acción).</li> </ul> <p><strong>Frase</strong>:</p> <ul> <li>Nosotros <strong>comemos</strong> pizza todos los viernes. (Nosotros hacemos la acción de comer habitualmente.)</li> </ul> <h4>Ejemplo con verbos <strong>-ir</strong>:</h4> <p><strong>Verbo: vivir</strong></p> <ul> <li>Yo <strong>vivo</strong> (yo hago la acción).</li> <li>Tú <strong>vives</strong> (tú haces la acción).</li> <li>Él / Ella <strong>vive</strong> (él o ella hace la acción).</li> <li>Nosotros <strong>vivimos</strong> (nosotros hacemos la acción).</li> <li>Vosotros <strong>vivís</strong> (vosotros hacéis la acción).</li> <li>Ellos / Ellas <strong>viven</strong> (ellos o ellas hacen la acción).</li> </ul> <p><strong>Frase</strong>:</p> <ul> <li>Ellos <strong>viven</strong> en Madrid. (Ellos hacen la acción de vivir allí.)</li> </ul> <h3>4. <strong>¿Cómo se conjugan los verbos en otras personas?</strong></h3> <p>Es fácil recordar que los verbos cambian según la persona que realiza la acción. Por ejemplo, si hablas de <strong>yo</strong>, <strong>tú</strong> o <strong>él/ella</strong>, el verbo se modifica ligeramente. Lo importante es que <strong>cada verbo tiene su propio patrón</strong> para cambiar dependiendo de la persona (yo, tú, él, etc.).</p> <h3>5. <strong>¿Y los tiempos verbales?</strong></h3> <p>Los verbos también cambian dependiendo de <strong>cuándo ocurre la acción</strong>. Aquí te doy un ejemplo del <strong>pretérito (pasado)</strong> y del <strong>futuro</strong>:</p> <ul> <li> <p><strong>Pretérito (pasado)</strong>: Acción que ocurrió en el pasado.</p> <ul> <li><strong>Hablar</strong> (pretérito): Yo <strong>hablé</strong>, tú <strong>hablaste</strong>, él <strong>habló</strong>.</li> <li><strong>Comer</strong> (pretérito): Yo <strong>comí</strong>, tú <strong>comiste</strong>, él <strong>comió</strong>.</li> </ul> <p><strong>Frase</strong>: Ayer <strong>hablé</strong> con mi amiga.</p> </li> <li> <p><strong>Futuro</strong>: Acción que ocurrirá en el futuro.</p> <ul> <li><strong>Hablar</strong> (futuro): Yo <strong>hablaré</strong>, tú <strong>hablarás</strong>, él <strong>hablará</strong>.</li> <li><strong>Comer</strong> (futuro): Yo <strong>comeré</strong>, tú <strong>comerás</strong>, él <strong>comerá</strong>.</li> </ul> <p><strong>Frase</strong>: Mañana <strong>comeré</strong> pizza.</p> </li> </ul> <h3>6. <strong>¿Cómo se conjugan los verbos en preguntas y negaciones?</strong></h3> <p>La <strong>estructura básica</strong> para formar preguntas y negaciones es sencilla:</p> <ul> <li> <p>Para hacer una <strong>pregunta</strong>, generalmente solo se <strong>invierte el orden</strong> del sujeto y el verbo, o se agrega <strong>¿?</strong> al final.</p> <p><strong>Ejemplo</strong>:</p> <ul> <li><strong>Tú hablas español.</strong> ? <strong>¿Hablas tú español?</strong></li> <li><strong>Él come pizza.</strong> ? <strong>¿Come él pizza?</strong></li> </ul> </li> <li> <p>Para una <strong>negación</strong>, se agrega <strong>"no"</strong> antes del verbo.</p> <p><strong>Ejemplo</strong>:</p> <ul> <li><strong>Yo hablo inglés.</strong> ? <strong>Yo no hablo inglés.</strong></li> <li><strong>Ellos viven en España.</strong> ? <strong>Ellos no viven en España.</strong></li> </ul> </li> </ul> <hr /> <h3>Resumen básico de conjugación:</h3> <table> <thead> <tr> <th><strong>Verbo</strong></th> <th><strong>Yo</strong></th> <th><strong>Tú</strong></th> <th><strong>Él/Ella</strong></th> <th><strong>Nosotros</strong></th> <th><strong>Vosotros</strong></th> <th><strong>Ellos</strong></th> </tr> </thead> <tbody> <tr> <td><strong>Hablar</strong></td> <td>hablo</td> <td>hablas</td> <td>habla</td> <td>hablamos</td> <td>habláis</td> <td>hablan</td> </tr> <tr> <td><strong>Comer</strong></td> <td>como</td> <td>comes</td> <td>come</td> <td>comemos</td> <td>coméis</td> <td>comen</td> </tr> <tr> <td><strong>Vivir</strong></td> <td>vivo</td> <td>vives</td> <td>vive</td> <td>vivimos</td> <td>vivís</td> <td>viven</td> </tr> </tbody> </table> <hr /> <p>Con esta explicación básica y los ejemplos, ¡ya puedes empezar a entender cómo funciona la conjugación en español</p>
Augusto R. Augusto - 5 exercícios
Foto de capa
<p>Preposições em espanh</p> <div id="div-gpt-sg-83ca3fecd176f8f135cd2bcc6167f768" class="ad-unit ad-unit--pt-br gpt-article-top" data-google-query-id="CMKBw_XUlYUDFfFQuAQdOKsEOA"> <div id="google_ads_iframe_/1062898/TodaMateria_MREC_Detalhe_Topo_0__container__"><iframe id="google_ads_iframe_/1062898/TodaMateria_MREC_Detalhe_Topo_0" tabindex="0" title="3rd party ad content" src="https://939623e755349c6e9c1d1c4e6a52091e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html" name="" width="1" height="1" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" sandbox="allow-forms allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin allow-scripts allow-top-navigation-by-user-activation" data-is-safeframe="true" aria-label="Advertisement" data-google-container-id="3" data-load-complete="true" data-mce-fragment="1"></iframe></div> </div> <p><em>Las preposiciones</em> (as preposições) são palavras invariáveis utilizadas para unir os termos de uma oração, indicando, assim, uma relação de dependência entre eles.</p> <p>Assim como acontece na língua portuguesa, as preposições ligam certas palavras de uma frase, de forma a estabelecer determinado sentido.</p> <p>Se dissermos, por exemplo <em>Voy Madrid autobús. </em>(Vou Madrid ônibus.) a frase não tem lógica; faltam as preposições para estabelecerem ligação entre os elementos.</p> <p>O correto seria dizer <em>Voy <strong>a</strong> Madrid <strong>en</strong> autobús</em>. (Vou <strong>à</strong> Madrid <strong>de</strong> ônibus).</p> <p>Lista de preposições em espanhol­­­­­­­­­­</p> <p>Consulte abaixo uma tabela com algumas das preposições usadas em espanhol e seus respectivos significados.</p> <table class="table-normal"> <thead> <tr> <th scope="col">Preposiciones en español</th> <th scope="col">Traducción</th> </tr> </thead> <tbody> <tr> <td> <p>a</p> </td> <td>à</td> </tr> <tr> <td>ante</td> <td>diante</td> </tr> <tr> <td>bajo</td> <td>sob</td> </tr> <tr> <td>con</td> <td>com</td> </tr> <tr> <td>contra</td> <td>contra</td> </tr> <tr> <td>de</td> <td>de</td> </tr> <tr> <td>desde</td> <td>desde</td> </tr> <tr> <td>durante</td> <td>durante</td> </tr> <tr> <td>en</td> <td>em</td> </tr> <tr> <td>entre</td> <td>entre</td> </tr> <tr> <td>hacia</td> <td>em direção a</td> </tr> <tr> <td>hasta</td> <td>até</td> </tr> <tr> <td>mediante</td> <td>mediante; por meio de</td> </tr> <tr> <td>para</td> <td>para</td> </tr> <tr> <td>por</td> <td>por</td> </tr> <tr> <td>según</td> <td>segundo</td> </tr> <tr> <td>sin</td> <td>sem</td> </tr> <tr> <td>so</td> <td>sob</td> </tr> <tr> <td>sobre</td> <td>sobre</td> </tr> <tr> <td>tras</td> <td>depois</td> </tr> <tr> <td>versus</td> <td>versus; contra</td> </tr> <tr> <td>vía</td> <td>via</td> </tr> </tbody> </table>
Damares B. Damares - 0 exercícios
Foto de capa
<p>en anexo temos la corrección de las atctividades de la clase anterior y un texto, para leermos juntos</p> <p>!adelante!</p>
Marta A. Marta - 0 exercícios