Foto de Franklin M.
Franklin há 9 anos
Enviada pelo
Site

¿Cómo se puede definir el lenguaje verbal?

Literatura
2 respostas
Professor Marco A.
Respondeu há 9 anos
Contatar Marco
Pese a la importancia que tiene en la historia del desarrollo del hombre el lenguaje propio del estadio oral, el que incluye también la corporalidad, es de esencial relevancia estudiar el lenguaje verbal de tipo escrito. El lenguaje escrito pertenece en rigor al estadio ilustrado, a la modernidad o a la textualidad que es cuando el hombre sin dejar las otras formas de comunicarse, incorpora una serie de signos o significantes que remiten a un significado. El lenguaje aquí adquiere mayor complejidad pero por lo mismo se enriquece más y mejor. La comunicación por medio de la palabra escrita permite conceptualizar mejor ciertas ideas, plasmarlas, corregirlas, almacenarlas, interpretarlas, en el tiempo y el espacio. En la escritura queda inscrita una visión de mundo, rasgos de una cultura, saberes ancestrales que al no haber sido registrados por medio de estos signos arbitrarios hubiesen desaparecido en lo remoto del tiempo. El libro en este caso detiene el habla y plasma para dejar ese saber ancestral como un patrimonio que nos pertenece a todos. Por medio de la escritura se transmiten los saberes atávicos de un pueblo, su memoria histórica, su cosmovisión, sus imaginarios, sus sueños. Ese es el papel que cumple fundamentalmente la literatura. Ya sabemos las ventajas y desventajas que afrontan a la escritura como un tipo de lenguaje verbal que sella el saber en un signo lingüístico. Sin embargo debemos resaltar su valor en cuanto es capaz de transmitir y producir mensajes, o sea intención comunicativa de parte del hablante, por medio de un elemento que llamaremos texto. El texto, que viene del latín textum, que significa ‘tejido’, puede definirse amplia como libremente así: “fragmento o conjunto de palabras que dice siempre alguien de algo a otro alguien”. Se debe señalar no obstante que el texto no es exclusivo del lenguaje escrito; en el lenguaje hablado quien diserta, expone o habla a sí mismo o a otro está también produciendo un texto, la diferencia es que no queda plasmado, es cambiante, espontáneo, voluble, más libre, etc. Ahora, en cuanto al texto que más nos interesa y por el cual vamos a ser medidos en una sociedad como la actual, que es el escrito, es tan amplio como su definición misma. En otras palabras, texto es una guía de teléfonos, un simple recado, un aviso publicitario, como también lo es el más complejo de los textos de Occidente, La Biblia, o cualquier otra obra literaria o no, como el Quijote, el DRAE, etc. Caben todos en la categoría de tal porque cumplen con el requisito fundamental ese de ser un conjunto de ideas que dice alguien de algo a alguien. Hay en él siempre una intención, la que puede ser de informar, expresar, exhortar, prohibir, guiar, sensibilizar, entretener, concientizar, persuadir, promover, incitar, convencer, ideologizar, etc.

Um professor já respondeu

Envie você também uma dúvida grátis
Ver resposta

Envie sua pergunta

Professora Paola B.
Respondeu há 8 anos
Contatar Paola
Linguagem Verbal: Quando usada por palavras. A linguagem verbal se divide em duas modalidades: A língua escrita e a língua oral. A língua oral é apreciada quando o locutor (pessoa) está frente a frente conosco e podemos falar com ele (a) . Já á escrita é usada quando o interlocutor não se faz presente. Há diferenças entre elas, oral e escrita, mas não uma oposição rígida. Costumo a dizer que a linguagem oral exerce o papel mais fácil da escrita, pois esta precisa do interlocutor, o ambiente, a entonação da voz, acompanhada da norma culta (padrão da língua). Já a escrita merece maior atenção, não que a oral não precisa, não é isso,ambas precisam. A escrita, precisamos explicitar (esclarecer) por menores, tudo o que queremos que o nosso interlocutor (a) entenda.

Um professor já respondeu

Envie você também uma dúvida grátis
Ver resposta

Aprenda do seu jeito, no seu ritmo

Minerva IA
do Profes
Respostas na hora
100% no WhatsApp
Envie suas dúvidas pelo App
Escaneie o QR Code para baixar