Foto de Nara C.
Nara há 3 anos
Enviada pelo
Site

Espanhol urgente

Alicia y su mejor amiga, Margarita, tienen un grupo de estudio. Necesitan terminar su proyecto y aún tienen muchas preguntas. Completa con los pronombres complementos directo o indirecto según convenga.
Margarita: ¿Entregaste el resumen al profesor?
  Alicia: Sí,
Margarita: ¿Hiciste las
entregar ?
Alicia: Sí,
entregué ayer en la mañana.
correcciones en el resumen antes de
hice la semana pasada.
Alicia: ¿Pediste a los otros profesores las notas sobre nuestro trabajo?
Margarita: Sí, pedí ayer, pero todavía
no han enviado.
Alicia: ¿Explicaste a Ricardo su parte de la investigación?
Margarita: Sí, expliqué ayer, pero creo que no ha entendido bien.
2) Ahora reescribe las frases que contiene los pronombres complementos identificando a quién se refiere y clasificando en directo e indirecto cada uno de los pronombres.

3 respostas
Professor Antonio R.
Identidade verificada
  • CPF verificado
  • E-mail verificado
Respondeu há 3 anos
Contatar Antonio Henrique
Alicia y su mejor amiga, Margarita, tienen un grupo de estudio. Necesitan terminar su proyecto y aún tienen muchas preguntas. Completa con los pronombres complementos directo o indirecto según convenga. Margarita: ¿lo entregaste al profesor? Alicia: Sí, Margarita: ¿Hiciste las entrega? Alicia: Sí, lo entregué (cdo) ayer en la mañana. Las correcciones en el resumen antes de las hice (cdo) la semana pasada. Alicia: ¿les Pediste (cio) a los otros profesores las notas sobre nuestro trabajo? Margarita: Sí, les pedí ayer (cio) , pero todavía no la han enviado (cdo) . Alicia: ¿le explicaste (cio) a Ricardo su parte de la investigación? Margarita: Sí, le expliqué (cio) ayer, pero creo que no la ha entendido (cdo) bien. Cdo: complemento directo de objeto (lo, los, la, las) Cio: complemento indirecto de objeto (le, les)

Um professor já respondeu

Envie você também uma dúvida grátis
Ver resposta
Tire dúvidas com IA
Resposta na hora da Minerva IA
Enviar dúvida
Professor Eduardo G.
Respondeu há 3 anos
Contatar Eduardo

Alicia y su mejor amiga, Margarita, tienen un grupo de estudio. Necesitan terminar su proyecto y aún tienen muchas preguntas. Completa con los pronombres complementos directo o indirecto según convenga.
Margarita: ¿Entregaste el resumen al profesor?
  Alicia: Sí, entregue el resumen al profesor.
Margarita: ¿Hiciste las entregas ?
Alicia: Sí, las correciones las entregué ayer en la mañana.
Alicia: ¿Pediste a los otros profesores las notas sobre nuestro trabajo?
Margarita: Sí, las pedí ayer, pero todavía no las han enviado.
Alicia: ¿Explicaste a Ricardo su parte de la investigación?
Margarita: Sí, ayer le expliqué, pero creo que no ha entendido bien.
2) Ahora reescribe las frases que contiene los pronombres complementos identificando a quién se refiere y clasificando en directo e indirecto cada uno de los pronombres.

Um professor já respondeu

Envie você também uma dúvida grátis
Ver resposta
Professor Roberto R.
Identidade verificada
  • CPF verificado
  • E-mail verificado
Respondeu há 2 anos
Contatar Roberto

Explicación teórica:

Pronombres de Complemento directo (CD): ME TE LO/LA NOS OS LOS/LAS. Substituyen al objeto directo de la frase.

Pronombres de Complemento indirecto (CI): ME TE LE NOS OS LES. Substituyen al objeto indirecto

Método de identificación 100% efectivo, de utilidad principalmente en el caso de la 3ª person -que es únicamente donde tenemos necesidad de identicar si sustituimos por CD (lo, la, los, las) o CI (le, les). Para la 1ª y 2ª da igual, porque los pronombres personales de complemento directo o indirecto coinciden (me, te, nos, os): 

Entonces,

Transformamos la frase original en voz pasiva, si la frase tiene sentido, efectivamente es un objeto directo que podrá ser sustituido por el complemento directo, en función de que sea 1ª, 2ª o 3ª persona del singular o plural, según corresponda. Si no tiene sentido, será un objeto indirecto. 

Ejemplo: Juan compra un anillo a Ana.

1 voz pasiva: Un anillo es comprado por Juan a Ana.

¿Tiene sentido? , por lo tanto, UN ANILLO (objeto directo). Sustituyo por CD: Juan lo compra  a Ana.

2ª voz pasiva: Ana es comprada por Juan un anillo.

¿Tiene sentido? NO, por lo tanto, A ANA (objeto indirecto). Sustituyo por CI: Juan le compra  un anillo.

Posición de los complementos: Por regla general, delante de los verbos, excepto si el verbo está conjugado en infinitivo, gerundio o participio, que los complementos irán detrás y junto al verbo. Ejemplo: Comprarlo, comprándolo, cómpralo.

Orden de los complementos: Siempre primero CI y después CD. Ejemplo: se lo compra. 

Ojo!:  Siempre que el complemento directo e indirecto vayan juntos, la 3ª persona: LE, o LES se cambia por SE. Ejemplo: comprárselo, comprándoselo, cómpraselo

Una vez conocida la teoría, pasemos a resolver el ejercicio:

Margarita: ¿Entregaste el resumen al profesor?
  Alicia: Sí, se lo entregué.
Margarita: ¿Hiciste las entregas?
Alicia: Sí, las hice. Las entregué ayer en la mañana.
Las correcciones en el resumen las hice antes de la semana pasada.
Alicia: ¿Pediste a los otros profesores las notas sobre nuestro trabajo?
Margarita: Sí, se las pedí ayer, pero todavía no me las han enviado.
Alicia: ¿Explicaste a Ricardo su parte de la investigación?
Margarita: Sí, se la expliqué ayer, pero creo que no la ha entendido bien.

Si quieres aprender más, no dudes en contactarme

Roberto Ramírez

Profesor de Español

Um professor já respondeu

Envie você também uma dúvida grátis
Ver resposta
Minerva IA
do Profes
Respostas na hora
100% no WhatsApp
Envie suas dúvidas pelo App. Baixe agora
Prefere professores para aulas particulares ou resolução de atividades?
Aulas particulares
Encontre um professor para combinar e agendar aulas particulares Buscar professor
Tarefas
Envie sua atividade, anexe os arquivos e receba ofertas dos professores Enviar tarefa