QUE TAL UMA CONSULTA PESSOAL
em 20 de Março de 2018
Eres de los que creen que no es necesario aprender español
cuando viajas a un país de habla hispana, porque con solo señalar
y hablar despacio te van a entender.
Si bien es cierto que la mayoría de las personas de centro y Suramérica
son muy amables y serviciales especialmente con el turista, también es cierto que una palabra
con un significado diferente puede crear una sensación de mal estar.
Como la primera vez que llegué a São Paulo y me invitaron a almorzar en la casa de un amigo
y para agradecer a la mamá del anfitrión yo le dije que la comida estaba exquisita,
todos me miraron y sentí un ambiente extraño, era claro que habia metido "la pata" pero que dije de malo?
Cuando comenzaron a preguntarme porque no había gustado de la comida, entendí que había dicho algo errado.
Palabra de pronunciación parecida sin embargo su significado es diferente.
Esquisito: raro
Exquisito: extraordinario, algo particular y asombroso.
Vuelve y juega. Comenzando clases me preguntaron ¿cuál era mi sobrenombre? y yo respondí que no tenía
que todos me llamaban Claudia y les conté que cuando era niña mi sobrenombre era “Cayita” pero ya de grande no lo usaba.
Ya te podrás imaginar la cara de los profesores.
Sobrenombre: apodo
Sobrenome: apellido de una familia
Ser de otro país y hablar la misma lengua que las gentes de un lugar siempre te abrirá puertas
además de que podrás sacarle el mayor provecho a tus viajes, ya que podrás preguntar y entender la historia, ir a los sitios turísticos,
pedir con tranquilidad en un restaurante o preguntar direcciones si es que te encuentras perdido.
Así que si te interesa viajar por turismo o negocios, conocer amigos o entablar una relación amorosa
con un latino o latina que hable español, contáctame que con gusto yo te facilitaré el camino.
Facilitadora en los procesos de transformación de vida.